EL PATRIMONIO CENTRADO EN LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS

Published in 11/04/2025 - ISBN: 978-65-272-1284-3

Paper Title
EL PATRIMONIO CENTRADO EN LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS
Authors
  • Adriana Careaga
Modality
Abstract
Subject area
4. Contemporary Challenges in Heritage Discourse - A critical examination of the state of the art in heritage discussions, considering the evolving perspectives and challenges that have emerged since the inception of the Venice Charter. Examining the relevance of the Venice Charter in the current context, with a focus on challenges posed by the Western divide between nature and culture, the growing importance of metropolises, social inequities, the environmental impact of human activities, disasters and conflicts, among others.
Publishing Date
11/04/2025
Country of Publishing
Brazil | Brasil
Language of Publishing
Inglês
Paper Page
https://www.even3.com.br/anais/icomos-scientific-symposium-2024-439820/848264-el-patrimonio-centrado-en-las-personas-y-sus-derechos
ISBN
978-65-272-1284-3
Keywords
patrimonio, personas, derechos, construcción social
Summary
El patrimonio es tanto un bien tangible como un bien intangible creado por las personas a través de procesos de valoración. Pensar el patrimonio nos convoca a situarnos en los diversos contextos históricos y las comunidades involucradas. El patrimonio fue creado por las personas y debería serlo para todas las personas. En este sentido, el patrimonio es una construcción social . Todo patrimonio es intangible en el sentido que es una práctica o acción social. Es un momento o un proceso de (re) construcción cultural y social de valores y sentidos que ayudan dar sentido al presente, a nuestras identidades y a los lugares físicos y sociales. De esta forma el patrimonio es un proceso de negociación de sentidos y de valores históricos y culturales. (Smith, 2021) Estos procesos de construcción social o re construcción, no son homogéneos ni se presentan exentos de conflictos al confluir en la arena social diversos actores y colectivos con intereses muchas veces confrontados y algunas veces ignorados unos de otros. Esta naturaleza conflictiva del patrimonio nos lleva a incursionar en su naturaleza ontológica para plantearnos: ¿Cómo se devienen los procesos de patrimonialización de un bien? ¿Quién decide lo que se preservará para futuras generaciones? ¿Cuáles son los criterios de selección? ¿Cómo ha sido el proceso de consulta? Enfocándonos específicamente en los derechos humanos y la gestión del patrimonio podríamos también cuestionarnos: ¿Qué son los derechos humanos y qué significan para la gestión del patrimonio? ¿Cómo se toman las decisiones sobre el patrimonio? ¿Qué normas se aplican en la toma de decisiones? ¿Qué valores, principios y enfoques guían esas decisiones? ¿De qué forma están involucrados todos los titulares de derechos y garantes de deberes relevantes? ¿Todas las partes sienten que las decisiones son inclusivas, efectivas, eficientes, participativas y legítimas? ¿Cómo podemos identificar oportunidades y desarrollos patrimoniales esperados que involucran a los titulares de derechos?
Title of the Event
ICOMOS SCIENTIFIC SYMPOSIUM 2024
City of the Event
Ouro Preto
Title of the Proceedings of the event
ICOMOS 2024 Scientific Symposium Proceedings
Name of the Publisher
Even3
Means of Dissemination
Meio Digital

How to cite

CAREAGA, Adriana. EL PATRIMONIO CENTRADO EN LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS.. In: ICOMOS 2024 Scientific Symposium Proceedings. Anais...Ouro Preto(MG) Convention Center / UFOP/ UFMG Campus, 2024. Available in: https//www.even3.com.br/anais/icomos-scientific-symposium-2024-439820/848264-EL-PATRIMONIO-CENTRADO-EN-LAS-PERSONAS-Y-SUS-DERECHOS. Access in: 30/07/2025

Paper

Even3 Publicacoes