OBJETIVOS Y RESULTADOS PARCIALES ALCANZADOS DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FONDOCYT-TERFACU

Publicado en 16/03/2023 - ISBN: 978-85-5722-646-3

Título del Trabajo
OBJETIVOS Y RESULTADOS PARCIALES ALCANZADOS DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FONDOCYT-TERFACU
Autores
  • Yokasta Inmaculada García Frometa
  • Jesús Cuadrado Rojo
  • Francisco Alberto Ramirez
  • Nestor Francisco Guerrero Rodríguez
  • Victor Gonzalez
  • Ivanovnna Cruz
Modalidad
Resúmenes
Área temática
Ingenierías y áreas afines
Fecha de publicación
16/03/2023
País de publicación
República Dominicana
Idioma de la Publicación
Espanhol
Página del Trabajo
https://www.even3.com.br/anais/xviicic2022/484314-objetivos-y-resultados-parciales-alcanzados-dentro-del-proyecto-de-investigacion-fondocyt-terfacu
ISBN
978-85-5722-646-3
Palabras Clave
Construcción sostenible; Confort Térmico; Edificaciones; Eficiencia Energética;
Resumen
El consumo de recursos en la construcción y el impacto ambiental, se investiga en el desarrollo de este proyecto de investigación FONDOCyT-PUCMM-UPV/EHU, analizando soluciones constructivas tradicional de bloques de hormigón, con el objetivo de mejorar sus prestaciones térmicas mediante el uso de residuos. Reduciendo de esta forma el impacto ambiental de las construcciones y minimizando el consumo energético en las viviendas de República Dominicana. Esta investigación va dirigida a la evaluación de soluciones constructivas que enriquezcan el catálogo de alternativas sostenibles para el uso en edificaciones residenciales y que garanticen una reducción del consumo energético del país. Analizando soluciones del tipo: construcción de bloques con residuos; y construcción industrializada, resueltas con paneles tipo sándwich de madera y aislamientos comerciales. La metodología de esta investigación, es la comparativa entre la monitorización a escala real y los resultados de los modelos de simulación computacionales. Se construyó el Laboratorio de Caracterización de Soluciones Constructivas Sostenibles en el campus de Santiago-PUCMM, comprendido por tres (3) módulos de experimentación con dimensiones de 3x3x2.75 metros, que representarán pequeñas viviendas unifamiliares de un nivel. Monitorizando variables ambientales tanto al interior, como al exterior, las 24 horas del día. Contractado con modelado y simulación de dichas soluciones dentro de las condiciones ambientales de la localidad, mediante el software de eficiencia energética y ambiental DesignBuilder®. A la fecha, el proyecto tiene como resultados parciales, publicados en un artículo indexado sobre el análisis de ciclo de vida de bloques de hormigón con subproductos, presentando el impacto que genera dicha elaboración.
Título del Evento
Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología / XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (XVII CIC)
Ciudad del Evento
Santo Domingo
Título de las Actas del Evento
XVII Congreso Internacional de Investigación Científica- Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología
Nombre de la Editora
Even3
Medio de Divulgación
Meio Digital

Como citar

FROMETA, Yokasta Inmaculada García et al.. OBJETIVOS Y RESULTADOS PARCIALES ALCANZADOS DENTRO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FONDOCYT-TERFACU.. In: XVII Congreso Internacional de Investigación Científica- Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología. Anais...Recife(PE) Santo Domingo, 2022. Disponible en: https//www.even3.com.br/anais/XVIICIC2022/484314-OBJETIVOS-Y-RESULTADOS-PARCIALES-ALCANZADOS-DENTRO-DEL-PROYECTO-DE-INVESTIGACION-FONDOCYT-TERFACU. Acceso en: 12/05/2025

Trabajo

Even3 Publicacoes