TEATRO DE FORO COMUNITARIO: DOULAS EN MOVIMIENTO POR EL FIN A LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA

Publicado em 09/06/2025 - ISBN: 978-65-272-1385-7

Título do Trabalho
TEATRO DE FORO COMUNITARIO: DOULAS EN MOVIMIENTO POR EL FIN A LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA
Autores
  • Sandra Helena Hernandes
  • Maria Antonia Plascencia Sanchez
Modalidade
Apresentação Oral
Área temática
4.02 Militância para combate de violência contra mulher e obstétrica.
Data de Publicação
09/06/2025
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/vcihpn/793306-teatro-de-foro-comunitario--doulas-en-movimiento-por-el-fin-a-la-violencia-obstetrica
ISBN
978-65-272-1385-7
Palavras-Chave
Doula - Comunidad - movilizacion - activismo - violencia obstetrica - cambio sitemico
Resumo
Introducción: Trata-se do relato de experiencia de la actuación y movilización de Doulas preparadas para recriar historias de partos adonde la madre y/o la doula y padre sufrieron discriminación cultural y de lengua, y que resulto en abuso y/o violencia obstétrica en ambientes hospitalarios. Los casos son relatos reales por Doulas Latinas entrenadas y certificadas, de acuerdo con los requisitos de las Autoridades de Salud del estado de Oregón, y que aunque en sus capacitaciones, experiencia comunitaria y prácticas bien definidas, no logran a evitar actitudes inadecuadas de los profesionales entre los equipos médicos que hacen parte, incluso cesáreas innecesarias, procesos de inducción, o otras practicas que pueden resultar en violencia obstétrica en contra de la madre embarazada. Objetivo: Este relato tiene por objetivo describir una iniciativa de la organización Doulas Latinas International con su programa de entrenamiento de Doulas Latinas para preparar-las a abogar por las madres embarazadas para cambiar el proceso sistémico ineficaz al combate de la violencia obstétrica sobre todo las comunidades inmigrantes de origen de países de la América Latina, Africanos, Asiáticos y otros y poblaciones Afro-americanas, Nativo Americanas, Latino-Indígenas. Además, se busca ampliar la capacitación de las doulas de varios origenes a abogar por su profesión y derechos como doula comunitaria y profesional de salud. Métodos: los métodos utilizados son la Educación Popular y las teorías y prácticas de la Pedagogía del Oprimido, de los profesores doctores Paulo Regulus Freire, y del Teatro del Oprimido del Dr. Y director de teatro Augusto Boal. Las Doulas Latinas participan de un entrenamiento en 3 etapas de cuentos de historias de parto, creación de obras cortas de teatro, preparación de las escenas y ensayo. El equipo de Doulas Latinas International organiza un Foro Comunitario (que puede ser adentro de una conferencia) para presentación de las obras de teatro y envolvimiento de las personas participantes. Las personas son invitadas a cambiar el proceso de agresión, opresión o discriminación. Durante el proceso del Teatro de Foro, las doulas presentan la obra, y la coringa (joker) involucra a las personas asistentes para actuar. Resultados: la presentación pro varias veces de obras de teatro ha involucrado centenas de Doulas Latinas, de las comunidades Negras, o Indígenas/Nativo Americanas y públicos invitados, en una revisión activa de los sistemas de salud y equipos médicos, adonde ocurren situaciones de violencia obstétrica que pasan desapercibidos por la doula, la madre, el padre o otras personas involucradas en el parto. La movilización has sido efectiva por las Doulas que salen en búsqueda de más información, nuevas formas de actuar en su práctica, y para abogar con legisladores para cambios en el sistema de salud. Conclusión: a actuación y movilización de las Doulas Comunitarias es instrumental para cambios efectivos en prácticas médicas y leyes que a veces las apoyan, pero que resultan en violencia obstétrica y hacia a la humanización del parto y nacimiento.
Título do Evento
V CIHPN
Cidade do Evento
Brasília
Título dos Anais do Evento
5ª Conferência Internacional sobre Humanização do Parto e Nascimento. Gestando um mundo mais justo: perspectivas para o futuro da humanização
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

HERNANDES, Sandra Helena; SANCHEZ, Maria Antonia Plascencia. TEATRO DE FORO COMUNITARIO: DOULAS EN MOVIMIENTO POR EL FIN A LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA.. In: 5ª Conferência Internacional sobre Humanização do Parto e Nascimento. Gestando um mundo mais justo: perspectivas para o futuro da humanização. Anais...Brasília(DF) FINATEC, 2025. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/vcihpn/793306-TEATRO-DE-FORO-COMUNITARIO--DOULAS-EN-MOVIMIENTO-POR-EL-FIN-A-LA-VIOLENCIA-OBSTETRICA. Acesso em: 19/07/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes