LA INMIGRACIÓN Y DESIGUALDADES SOCIALES QUE AFECTAN LA SALUD DE MUJERES BOLIVIANAS

Publicado em 15/12/2022 - ISBN: 978-85-5722-450-6

DOI
10.29327/saudeedemocracia.533974  
Título do Trabalho
LA INMIGRACIÓN Y DESIGUALDADES SOCIALES QUE AFECTAN LA SALUD DE MUJERES BOLIVIANAS
Autores
  • Dra. Rosario del Socorro Avellaneda Yajahuanca
  • Dra. Erlinda Holmos Flores
Modalidade
Trabalho científico - "VÍDEO- POSTER"
Área temática
Desigualdades, vulnerabilidades e riscos em saúde.
Data de Publicação
15/12/2022
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/saudeedemocracia/533974-la-inmigracion-y-desigualdades-sociales-que-afectan-la-salud-de-mujeres-bolivianas
ISBN
978-85-5722-450-6
Palavras-Chave
inmigrantes bolivianas, salud materna, raza y cultura
Resumo
Número do protocolo de aprobación do CEP:08312712.1.0000.5421 Introducción. La inmigración puede ser debido a factores ambientales, económicos, político y religiosos, siendo actualmente uno de los mayores desafíos para la salud pública en el mundo ya que junto a ello, se da el acceso diferencial de la desigualdad a los servicios de salud. Así mismo, es necesario mencionar que la desigualdad no solo está orientada en el sentido de que debemos comprender la salud y la enfermedad solo en el aspecto biológico, sino que son de interés las diferencias entre grupos caracterizados por su procedencia, educación, ocupación, raza, etnia, género y condiciones de vivienda y trabajo. En este caso, se sabe que los inmigrantes bolivianos por sus peculiaridades culturales y lingüísticas constituyen barreras importantes para la atención de salud, como es el caso específico de las mujeres en la etapa de cuidados maternos; ya que la mayoría se comunica en el dialecto Aymara o Quechua. Por ello, hay una necesidad de reflexionar sobre esa “otra” cultura inmigrante por parte de los profesionales de salud, orientada hacia la consecución del reconocimiento del otro y el acercamiento de las partes, la comunicación y comprensión mutua, el aprendizaje y desarrollo de convivencia. Objetivo: Discutir las dificultades por las cuales inmigrantes bolivianas pasan en función de las desigualdades de acceso equitativo y de respeto a su cultura para la atención de salud en los cuidados maternos. Metodología: Estudio cualitativo-etnográfica que posibilitó la comprensión detallada de los significados y del contexto investigado; en los ambientes de un hospital en São Paulo (Brasil), donde las mujeres bolivianas acuden para dar a luz. Resultados: Las mujeres acuden a la institución hospitalaria para dar a luz y conseguir el registro de nacimiento. Los cuidados ofrecidos en la maternidad están centrados en técnicas de intervención en el proceso de nacimiento (episiotomía, maniobras de Kristeller, uso de fórceps, posición inadecuada al momento del parto, cesárea etc.), diferentes a los procedimientos adoptados en su país de origen. Perciben que la mayoría de profesionales que brindan atención son incomprensibles y “duros”; son ignoradas, no entienden sus tradiciones de cuidados. Conclusiones: La investigación permitió conocer de cerca saberes y prácticas tradicionales del contexto social y cultural de las mujeres bolivianas, las mismas que necesitan ser consideradas como una demanda a sus necesidades de atención. Así como, un ambiente más amigable de confianza y no de temor y miedo, estos dos últimos aspectos son las vivencias que las inmigrantes confrontan durante la atención a la salud. Igualmente, es importante un diálogo intercultural de interacción mutua (abierta y respetuosa) que suprima los miedos y desconfianzas de las usuarias en el servicio de salud.
Título do Evento
I Seminário Internacional de Saúde da Família e Democracia
Título dos Anais do Evento
Anais I Seminário Internacional de Saúde da Família e Democracia
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital
DOI

Como citar

YAJAHUANCA, Dra. Rosario del Socorro Avellaneda; FLORES, Dra. Erlinda Holmos. LA INMIGRACIÓN Y DESIGUALDADES SOCIALES QUE AFECTAN LA SALUD DE MUJERES BOLIVIANAS.. In: Anais I Seminário Internacional de Saúde da Família e Democracia. Anais...Porto Seguro(BA) Porto Seguro, 2022. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/saudeedemocracia/533974-LA-INMIGRACION-Y-DESIGUALDADES-SOCIALES-QUE-AFECTAN-LA-SALUD-DE-MUJERES-BOLIVIANAS. Acesso em: 22/07/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes