LOS MUSEOS A CIELO ABIERTO EN CHILE Y LA DESCOLONIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO

Publicado em 10/03/2025 - ISBN: 978-65-272-1241-6

Título do Trabalho
LOS MUSEOS A CIELO ABIERTO EN CHILE Y LA DESCOLONIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO
Autores
  • Guisela Latorre
Modalidade
Resumo para Seminário de Pesquisa
Área temática
Arte e Pensamento na América Latina
Data de Publicação
10/03/2025
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/pensar-e-repensar/950545-los-museos-a-cielo-abierto-en-chile-y-la-descolonizacion-del--espacio-urbano
ISBN
978-65-272-1241-6
Palavras-Chave
Arte urbano, museos a cielo abierto, graffiti, muralismo
Resumo
Las políticas de espacio urbano han sido un fuerte impulso motivacional tras la creación de proyectos urbanos comunitarios en Chile y en otras partes. La historia del muralismo y el grafiti comunitarios ha estado entrelazada con la vida y el movimiento de la ciudad. En el comienzo de la era post dictatorial en Chile, los artistas públicos tales como los muralistas y los grafiteros se volvieron cada vez más conscientes de cómo la elite social ejercía su poder a través del control de la esfera urbana. Estos artistas también sabían que las poblaciones marginadas dentro de la ciudad, en particular los pobres urbanos, buscaban activamente cuestionar su segregación socio-espacial a través del activismo social. Los muralistas y grafiteros en el país llegaron a la conclusión que la desigualdad en Chile tiene un fuerte componente territorial pues buscaban crear obras que pudieran promover una esfera pública más igualitaria. En ninguna parte fue esto más evidente que en la aparición de los museos a cielo abierto (MCA). Se define a los MCAs como una concentración de murales y/o piezas de grafiti en un solo lugar. No se supone que estas pinturas sean vistas como obras de arte separadas sino como piezas que se correlacionan en un todo artístico. El concepto de un “museo a cielo abierto,” sin embargo, implica no solo una redefinición del espacio urbano sino que también una reconsideración del museo mismo.
Título do Evento
IV Simpósio Internacional Pensar e Repensar a América Latina II Congresso Internacional Pensamento e Pesquisa sobre a América Latina
Cidade do Evento
São Paulo
Título dos Anais do Evento
Anais do Simpósio Internacional Pensar e Repensar a América Latina e do Congresso Internacional Pensamento e Pesquisa sobre a América Latina
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

LATORRE, Guisela. LOS MUSEOS A CIELO ABIERTO EN CHILE Y LA DESCOLONIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO.. In: Anais do simpósio internacional pensar e repensar a América Latina e do congresso internacional pensamento e pesquisa sobre a América Latina. Anais...Sao Paulo(SP) Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo, 2024. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/pensar-e-repensar/950545-LOS-MUSEOS-A-CIELO-ABIERTO-EN-CHILE-Y-LA-DESCOLONIZACION-DEL--ESPACIO-URBANO. Acesso em: 31/08/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes