LIBRO TERAPIA OCUPACIONAL Y EDUCACIÓN: PRÁCTICAS Y DISCURSOS. PROGRAMA EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL VALLE, COLOMBIA.

Publicado em 29/12/2023 - ISBN: 978-65-272-0183-0

Título do Trabalho
LIBRO TERAPIA OCUPACIONAL Y EDUCACIÓN: PRÁCTICAS Y DISCURSOS. PROGRAMA EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL VALLE, COLOMBIA.
Autores
  • Clara Duarte
  • Jaqueline Cruz Perdomo
  • Carmen Aleida Fernandez Moreno
Modalidade
Resumo
Área temática
Terapia Ocupacional e Educação
Data de Publicação
29/12/2023
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/ii-seminario-internacional-de-terapia-ocupacional-educacao-dialogos-teoricos-e-metodologicos-para-a-inclusao-radicale-juventudes-391960/747151-libro-terapia-ocupacional-y-educacion--practicas-y-discursos-programa-editorial-universidad-del-valle-colombia
ISBN
978-65-272-0183-0
Palavras-Chave
Practica y saber profesional, práctica reflexiva, in/exclusión en educación
Resumo
Antecedentes y objetivo: la idea de hacer este libro emergió en el 2016 de la incomodidad que generaba la insuficiencia de publicaciones sobre las experiencias de terapeutas ocupacionales en el sector educativo en Colombia, a pesar de los recorridos de más de cuatro décadas. En 2018, sus editoras retomaron la iniciativa y se plantearon como objetivo: “socializar las experiencias colombianas en el campo educativo [...], para que ellas se convirtieran en referente de enseñanza, aprendizaje, reflexión y transformación para distintos grupos de interés”. Contenido y estructura: si bien es necesario reconocer que este libro no logra capturar una fotografía suficientemente abarcadora de las experiencias colombianas de terapia ocupacional en educación, presenta once capítulos que revelan prácticas y saberes desde Bogotá, Cali, Pasto y Estados Unidos, escritos por 20 mujeres colombianas, docentes universitarias o terapeutas ocupacionales que han hecho su práctica profesional en el sector educativo. En cuanto a los temas que abordan, relacionan terapia ocupacional-educación con inclusión, escuela, historia, poblaciones vulneradas, formación profesional, aprendizaje, ruralidad y pedagogía. Intentando salir de la tradición aristotélica dominante en la modernidad, en la cual teoría y práctica se diferencian y oponen, esta obra se alinea con la idea de que las prácticas encarnan relaciones de saber y poder. En ese sentido, busca describir los saberes que están articulados con las técnicas, los procedimientos, los métodos; así como los saberes que se producen con la experiencia del trabajo terapéutico ocupacional. Resultados Los 11 capítulos se ubican en tres regiones que sirvieron como guía para organizar las tres secciones que conforman el libro. Una primera región abarca saberes y conocimientos de la práctica; la segunda es la lectura histórica de la terapia ocupacional en educación; la tercera comprende nociones, definiciones, tesis, ideas, lo que en términos clásicos se denomina teoría o conocimiento. Cada sección del libro –“Praxis en el campo de la educación”; “La institución de educación y sus márgenes”, y “Educación inclusiva: naturalización y críticas”– está estructurada alrededor de esas tres regiones. Consideraciones finales Se hace vital considerar la escritura como un ejercicio sistemático en la práctica profesional de las y los terapeutas ocupacionales para develar saberes que no están escritos en la literatura hegemónica de la profesión y posicionarnos como escritoras y escritores dentro y fuera de las universidades o centros de investigación. Se espera, de esta manera, provocar otras lecturas, reflexiones, debates, conversaciones; en síntesis, contribuir a una ampliación del diálogo alrededor del encuentro entre terapia ocupacional y educación.
Título do Evento
II Seminário Internacional de Terapia Ocupacional, Educação e Juventudes: Diálogos Teóricos e Metodológicos para a Inclusão Radical
Cidade do Evento
São Carlos
Título dos Anais do Evento
Anais do Segundo Seminário Internacional de Terapia Ocupacional, Educação e Juventudes: diálogos teóricos e metodológicos para a inclusão radical
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

DUARTE, Clara; PERDOMO, Jaqueline Cruz; MORENO, Carmen Aleida Fernandez. LIBRO TERAPIA OCUPACIONAL Y EDUCACIÓN: PRÁCTICAS Y DISCURSOS. PROGRAMA EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL VALLE, COLOMBIA... In: Anais do segundo seminário internacional de terapia ocupacional, educação e juventudes: diálogos teóricos e metodológicos para a inclusão radical. Anais...São Carlos(SP) UFSCar, 2023. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/ii-seminario-internacional-de-terapia-ocupacional-educacao-dialogos-teoricos-e-metodologicos-para-a-inclusao-radicale-juventudes-391960/747151-LIBRO-TERAPIA-OCUPACIONAL-Y-EDUCACION--PRACTICAS-Y-DISCURSOS-PROGRAMA-EDITORIAL-UNIVERSIDAD-DEL-VALLE-COLOMBIA. Acesso em: 24/05/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes