LA LEY OLIMPIA Y EL COMBATE DE LA VIOLENCIA DIGITAL EN MÉXICO.

Publicado em 07/10/2021 - ISBN: 978-65-5941-351-5

Título do Trabalho
LA LEY OLIMPIA Y EL COMBATE DE LA VIOLENCIA DIGITAL EN MÉXICO.
Autores
  • María Gabriela Castellanos Abundiz
Modalidade
Resumo
Área temática
ST 1 - AUTORITARISMOS, DISPOSITIVOS DE INTOLERÂNCIA E VIOLÊNCIA DE GÊNERO NO BRASIL E NO MÉXICO.
Data de Publicação
07/10/2021
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/congressoestudosculturais2021/367985-la-ley-olimpia-y-el-combate-de-la-violencia-digital-en-mexico
ISBN
978-65-5941-351-5
Palavras-Chave
Ley Olimpia; violencia digital
Resumo
La violencia como categoría de análisis representa la ruptura de paradigmas sociales que abordan el carácter natural de la violencia, partiendo de discursos sin rigor metodológico que justifican los actos de violencia ejercida hacia sectores de la sociedad históricamente marginados. Johan Galtung señala que la violencia tiene un carácter estructural el cual guarda una estrecha relación con las desigualdades sociales, políticas y económicas. Es sabido que los cuerpos y las subjetividades de las mujeres y las niñas por siglos han sido víctimas de la violencia estructural, así como del sistema patriarcal, sin embargo, la llegada de la era digital ha gestado nuevas y recalcitrantes formas de violencia, tal es el caso de la violencia digital. La violencia digital (sexting, grooming, sexcasting y sextorsión) a diferencia de la violencia física, no deja marcas visibles en el cuerpo, pero si genera un impacto emocional que lleva a muchas niñas y mujeres jóvenes a desarrollar cuadros depresivos, interrumpir sus estudios, así como tener pensamientos suicidas. En 2014 la ahora activista social Olimpia Coral fue víctima de tal violencia, cuando por las redes sociales se viralizó un video donde ella mantenía relaciones sexuales con su entonces novio, tales actos desataron el escarnio social, lo cual la llevó al borde del suicidio. En 2020, ante la coyuntura y el impacto de los movimientos feministas alrededor del mundo, el Congreso mexicano informó la reforma que considera como delito divulgar, compartir, distribuir y publicar imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona adulta sin su consentimiento, lo anterior es fruto del activismo de Olimpia Coral, de la sociedad civil organizada y del movimiento feminista mexicano que por años han cuestionado la falta de políticas públicas que garanticen a las niñas y mujeres una vida libre de violencia.
Título do Evento
I Congresso Internacional de Estudos das Diferenças & Alteridade: Identidades Fraturadas, Memória Cultural e Processos Diaspóricos e I Seminário Internacional da Rede Internacional de Pesquisa em História e Culturas Contemporâneas: As Ciências Humanas no Olho do Furacão
Título dos Anais do Evento
Anais do Congresso Internacional de Estudos das Diferenças & Alteridade
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

ABUNDIZ, María Gabriela Castellanos. LA LEY OLIMPIA Y EL COMBATE DE LA VIOLENCIA DIGITAL EN MÉXICO... In: Anais do Congresso Internacional de Estudos das Diferenças & Alteridade. Anais...São Paulo(SP) Rede Internacional de Pesquisa em História e Culturas no Mundo Contemporâneo, 2021. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/congressoestudosculturais2021/367985-LA-LEY-OLIMPIA-Y-EL-COMBATE-DE-LA-VIOLENCIA-DIGITAL-EN-MEXICO. Acesso em: 15/05/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes