REUTILIZACIÓN DE CÁSCARAS DE NARANJA UTILIZADAS EN UNA DESTILERÍA DE BEBIDAS PARA LA EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES

Publicado en 01/12/2023 - ISBN: 978-65-272-0017-8

Título del Trabajo
REUTILIZACIÓN DE CÁSCARAS DE NARANJA UTILIZADAS EN UNA DESTILERÍA DE BEBIDAS PARA LA EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES
Autores
  • Nayani Luiza Pinheiro
  • AMANDA MATTOS ROSSET
  • Diones Krinski
Modalidad
Resúmen
Área temática
VAL - Valorización de subproductos
Fecha de publicación
01/12/2023
País de publicación
Brasil
Idioma de la Publicación
Espanhol
Página del Trabajo
https://www.even3.com.br/anais/ceapa2023/754798-reutilizacion-de-cascaras-de-naranja-utilizadas-en-una-destileria-de-bebidas-para-la-extraccion-de-aceites-esenci
ISBN
978-65-272-0017-8
Palabras Clave
Conservante natural, Metabolitos secundarios, Limoneno, Hidrodestilación, Subproductos de la industria.
Resumen
Los aceites esenciales (AE) son compuestos volátiles extraídos de una amplia variedad de plantas y frutos y se caracterizan por tener un alto punto de ebullición, además de un sabor y olor característicos, y pueden ser sintetizados por diversos órganos vegetales. Los AE se utilizan en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, y también pueden utilizarse en la agricultura, como insecticida y en las industrias de cosmética y perfumería como aroma natural. La piel de naranja (Citrus sinensis) es rica en AEs que contienen varios compuestos fenólicos y una importante concentración de limoneno, componente muy utilizado como aromatizante en alimentos, aroma en perfumes y productos de limpieza, intermediario químico, fabricación de resinas politerpénicas, disolvente biodegradable, fabricación de adhesivos y cauchos y aditivos para combustibles. Y como Brasil es el mayor productor mundial de naranjas y sus derivados, se genera una cantidad considerable de residuos industriales, principalmente en la industria de bebidas que utiliza esta fruta, que casi siempre se descarta aunque puede reutilizarse para otros usos económicamente importantes. Por lo tanto, el objetivo de nuestro trabajo fue verificar si después de utilizar cáscaras de naranja por una destilería de bebidas que produce ginebra, todavía encontraríamos cantidades de AE en las cáscaras que generalmente se desechan después de producir la bebida. Para esto, luego de ser utilizadas en la destilación, las cáscaras fueron seleccionadas y separadas de otros ingredientes utilizados en el proceso de destilación para producir ginebra, separadas en triplicados de 100 g que fueron triturados con 1 L de agua destilada, para su posterior extracción de los AE. mediante hidrodestilación durante 4 horas en un aparato Clevenger modificado. Toda la cáscara de naranja fue proporcionada por Destilaria Apalache LTDA, con sede en Tangará da Serra/MT. Como resultado, descubrimos que incluso después del proceso de destilación para producir ginebra, las pieles todavía contienen mucho AE. Y de las cáscaras de naranja que serían desechadas por la destilería, pudimos extraer valores significativos para el contenido y rendimiento promedio (± desviación estándar) del AE respectivamente (contenido= 0,97±0,22%; rendimiento= 511,11±20,37 µL3). Posiblemente el hecho de que trituramos las cáscaras utilizadas por la destilería permitió liberar más AE de las células vegetales, ya que el proceso de trituración provoca la ruptura de la pared celular, facilitando la acción del agua utilizada en el proceso de extracción, con el interior de las células, en las que se almacena el OE. Por tanto, concluimos que las destilerías acaban desechando gran parte de sus ingredientes (materias primas), que podrían ser mejor aprovechados por ellas, o vendido para ser reutilizados por otros sectores industriales que utilizan AE como ingrediente. Y como los AE tienen aplicaciones para diversos fines, sugerimos seguir trabajando para encontrar alternativas que eliminen toda posibilidad de utilizar este y cualquier otro material que se considere residuo industrial.
Título del Evento
II Congreso Euroamericano de Procesos y Productos Alimentarios
Título de las Actas del Evento
Anales del II Congreso Euroamericano de Procesos y Productos Alimentarios
Nombre de la Editora
Even3
Medio de Divulgación
Meio Digital

Como citar

PINHEIRO, Nayani Luiza; ROSSET, AMANDA MATTOS; KRINSKI, Diones. REUTILIZACIÓN DE CÁSCARAS DE NARANJA UTILIZADAS EN UNA DESTILERÍA DE BEBIDAS PARA LA EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES.. In: Anales del II Congreso Euroamericano de Procesos y Productos Alimentarios. Anais...Diamantina(MG) Online, 2023. Disponible en: https//www.even3.com.br/anais/ceapa2023/754798-REUTILIZACION-DE-CASCARAS-DE-NARANJA-UTILIZADAS-EN-UNA-DESTILERIA-DE-BEBIDAS-PARA-LA-EXTRACCION-DE-ACEITES-ESENCI. Acceso en: 19/05/2025

Trabajo

Even3 Publicacoes