CLASIFICACIÓN DEL ARROZ BLANCO PULIDO (ORYZA SATIVA L.) VENDIDO EN TIENDAS MINORISTAS DEL MUNICIPIO DE SÃO LUÍS, ESTADO DE MARANHÃO, BRASIL

Publicado en 01/12/2023 - ISBN: 978-65-272-0017-8

DOI
10.29327/1334782.2-9  
Título del Trabajo
CLASIFICACIÓN DEL ARROZ BLANCO PULIDO (ORYZA SATIVA L.) VENDIDO EN TIENDAS MINORISTAS DEL MUNICIPIO DE SÃO LUÍS, ESTADO DE MARANHÃO, BRASIL
Autores
  • ANDREA CHRISTINA GOMES DE AZEVEDO CUTRIM
  • Emily Dayanne Oliveira Lindoso
  • Guilherme eliziario
  • Maria Andresa de Sousa Barroso
  • Rafael Alves Gomes
  • Valdenia Cristina Mendes Mendonça
Modalidad
Resúmen
Área temática
CAL - Ciencia de alimentos
Fecha de publicación
01/12/2023
País de publicación
Brasil
Idioma de la Publicación
Espanhol
Página del Trabajo
https://www.even3.com.br/anais/ceapa2023/744190-clasificacion-del-arroz-blanco-pulido-(oryza-sativa-l)-vendido-en-tiendas-minoristas-del-municipio-de-sao-luis-
ISBN
978-65-272-0017-8
Palabras Clave
Tipificación; Legislación; Marcas de arroz en Brasil
Resumen
Introducción: El arroz (Oryza sativa L.) es el grano más consumido en el planeta. Su consumo e importancia se encuentran principalmente en países emergentes, como Brasil. Los principales métodos de cultivo son el arroz de tierras altas y el arroz de regadío por inundación. El sistema de riego, con 1,3 millones de hectáreas, corresponde al 90% de la producción de arroz del país. Objetivo: El objetivo de este estudio fue clasificar el arroz blanco pulido (Oryza sativa L.), de cinco marcas diferentes, del municipio de São Luís, estado de Maranhão, Brasil, de acuerdo con la legislación vigente en este país. Métodos: Para este estudio, se evaluaron cinco marcas de arroz pulido tipo 1 (codificado de la A a la E) que se encuentran con mayor frecuencia en las principales tiendas minoristas presentes en el municipio de São Luís, estado de Maranhão, Brasil, durante los meses de septiembre y octubre de 2023. Los análisis de contenido de humedad se determinaron siguiendo la técnica descrita por el Instituto Adolf Lutz, por triplicado. Además, se realizó la identificación de materias extrañas e impurezas, rotas y arenosas, mohosas y quemadas, picadas o manchadas, yeso y verde, amarillo y veteado, clase y clasificación del tipo, de acuerdo con la legislación vigente en Brasil. Para la clasificación de los granos, con el fin de asegurar la representatividad de las muestras, se homogeneizaron los contenidos de los paquetes, y se seleccionaron 100 g de muestra para cada paquete a analizar. Resultados y Discusión: De acuerdo a los resultados obtenidos, el contenido de humedad está de acuerdo con el nivel recomendado, siendo menor al 15%. Los resultados muestran que ninguna de las marcas encuestadas fue clasificada como tipo 1, según lo recomendado por la Instrucción Normativa Nº 6, de 16 de febrero de 2009, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, clasificada como Tipo 1, diferente a lo que figuraba en su etiquetado. A amostra C se enquadrou no Tipo 2, a amostra B no Tipo 3, a amostra E no tipo 4 e as amostras A e D no tipo 5. Quanto à classificação adotada para o arroz beneficiado, o do Tipo 1 deverá possuir, no máximo, 0,10% de matérias estranhas e impurezas, la muestra C era tipo 2, la muestra B era tipo 3, la muestra E era tipo 4 y las muestras A y D eran tipo 5. En cuanto a la clasificación adoptada para el arroz transformado, el arroz de tipo 1 debe tener un máximo de 0,10% de materias extrañas e impurezas, 0,15% de granos mohoso y ardido, 1,75% de granos picados o teñidos, 2,00% de granos gessados y verdes, 1,00% de granos reventados, 0,50% de grano amarillo, 0,50% de quirera, e 7,50% de roto e quirera. Conclusiones: En este estudio, se concluyó que en las cinco muestras (n=5, 100%) de las marcas de arroz pulido evaluadas, incluso con el Tipo 1 en su etiqueta, ninguna cumplía con la legislación brasileña.
Título del Evento
II Congreso Euroamericano de Procesos y Productos Alimentarios
Título de las Actas del Evento
Anales del II Congreso Euroamericano de Procesos y Productos Alimentarios
Nombre de la Editora
Even3
Medio de Divulgación
Meio Digital
DOI

Como citar

CUTRIM, ANDREA CHRISTINA GOMES DE AZEVEDO et al.. CLASIFICACIÓN DEL ARROZ BLANCO PULIDO (ORYZA SATIVA L.) VENDIDO EN TIENDAS MINORISTAS DEL MUNICIPIO DE SÃO LUÍS, ESTADO DE MARANHÃO, BRASIL.. In: Anales del II Congreso Euroamericano de Procesos y Productos Alimentarios. Anais...Diamantina(MG) Online, 2023. Disponible en: https//www.even3.com.br/anais/ceapa2023/744190-CLASIFICACION-DEL-ARROZ-BLANCO-PULIDO-(ORYZA-SATIVA-L)-VENDIDO-EN-TIENDAS-MINORISTAS-DEL-MUNICIPIO-DE-SAO-LUIS-. Acceso en: 18/07/2025

Trabajo

Even3 Publicacoes