LAS OTRAS VÍCTIMAS. LOS LUGARES DE MEMORIA DE LOS AFROURUGUAYOS

Publicado em 25/04/2024 - ISBN: 978-65-272-0421-3

Título do Trabalho
LAS OTRAS VÍCTIMAS. LOS LUGARES DE MEMORIA DE LOS AFROURUGUAYOS
Autores
  • Juan Piñango
Modalidade
Comunicações
Área temática
3.2 Lugares de memória: preservando e ativando locais emblemáticos de repressão e resistência
Data de Publicação
25/04/2024
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/6-simposio-cientifico-do-icomos-brasil-patrimonio-e-direitos-humanos-396946/784175-las-otras-victimas-los-lugares-de-memoria-de-los-afrouruguayos
ISBN
978-65-272-0421-3
Palavras-Chave
Afrouruguayos, Víctimas, Reparaciones, Dictadura, Políticas de Memoria
Resumo
A partir de la última década del siglo XX y durante las primeras décadas del siglo XXI, los países latinoamericanos, y en especial las sociedades suramericanas, experimentaron procesos complejos de transformación en cuanto a movilización ciudadana se refiere, luego de décadas precedidas por regímenes dictatoriales y, la implementación de modelos económicos orientados por el Consenso de Washington en las naciones de la región tuvo lugar la llamada onda roja con la instalación de sistemas democráticos que fungieron como garantes de la libre participación social y movilización por demandas sociales, tal es el caso de la República Oriental del Uruguay. Ante este escenario, es importante destacar que las demandas de reparaciones por parte de la ciudadanía afectada por la dictadura vienen a engrosar el repertorio de las viejas deudas históricas con poblaciones excluidas e invisibilizadas, como es el caso de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Uruguay, que además en el caso de los últimos, los afrouruguayos, fueron afectados como grupo social por el régimen dictatorial, lo que representa un diferencial en materia de las violaciones a los Derechos Humanos y, por lo que en los últimos años el Estado uruguayo ha emprendido acciones de reparaciones para estas comunidades que incluyen los lugares de memoria, asunto que será abordado como parte de las Políticas de Memoria analizadas en este trabajo. A partir de lo antes dicho, en este artículo se expone la revisión y el análisis de las Políticas de memoria sobre Lugares de memoria implementadas en Uruguay, con especial destaque en los lugares de memoria de las comunidades afrouruguayas. De esta manera, el presente trabajo está estructurado en tres subtítulos, en el primero se realiza una revisión general sobre el contexto geopolítico que sirve de marco para la instauración del régimen dictatorial en Uruguay, más adelante, en el segundo subtítulo son analizadas las acciones de la sociedad civil afrouruguaya movilizada por las demandas de reconocimiento y por el derecho a la memoria, en el tercer subtítulo se presentan las Políticas sobre lugares de memoria en Uruguay incluyendo el reconocimiento de los lugares de memoria de los afrouruguayos vinculados a las acciones del régimen dictatorial, y posteriormente son presentadas las consideraciones finales.
Título do Evento
6º SIMPÓSIO CIENTÍFICO DO ICOMOS-BRASIL: Patrimônio e direitos humanos
Cidade do Evento
Juiz de Fora
Título dos Anais do Evento
6º SIMPÓSIO CIENTÍFICO DO ICOMOS-BRASIL: Patrimônio e direitos humanos
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

PIÑANGO, Juan. LAS OTRAS VÍCTIMAS. LOS LUGARES DE MEMORIA DE LOS AFROURUGUAYOS.. In: 6º SIMPÓSIO CIENTÍFICO DO ICOMOS-BRASIL: Patrimônio e direitos humanos. Anais...Belo Horizonte(MG) Juiz de Fora, 2024. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/6-simposio-cientifico-do-icomos-brasil-patrimonio-e-direitos-humanos-396946/784175-LAS-OTRAS-VICTIMAS-LOS-LUGARES-DE-MEMORIA-DE-LOS-AFROURUGUAYOS. Acesso em: 15/05/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes