DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL DE SITUACIÓN ACTUAL CASONA QUILAPILÚN

Publicado em 19/04/2023 - ISBN: 978-85-5722-720-0

Título do Trabalho
DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL DE SITUACIÓN ACTUAL CASONA QUILAPILÚN
Autores
  • Maria Graciela Jofré Troncoso
  • Sergio Contreras Arancibia
Modalidade
Resumo
Área temática
Tema Geral 1 - Monumentos e Sítios - Subtemas: Fortificações e patrimônio militar, patrimônio religioso, patrimônio cultural subaquático, patrimônio do século 20, patrimônio industrial, arquitetura vernacular, patrimônio polar, arte rupestre.
Data de Publicação
19/04/2023
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/5-icomos-2-icomos-lac/583204-diagnostico-estructural-de-situacion-actual-casona-quilapilun
ISBN
978-85-5722-720-0
Palavras-Chave
arquitectura vernácula, casa patronal, adobe, diagnóstico, restauración
Resumo
En el año 2015 se inician los trabajos destinados a promover la restauración y rehabilitación de la Casona Quilapilún, ubicada en la comuna de Colina, Región Metropolitana de Chile. La casona forma parte de la Hacienda Quilapilún, construida en 1850 y declarada Monumento Histórico en el año 1981. Este fundo se encuentra muy cerca de la Hacienda Chacabuco, donde ocurrió la histórica Batalla de Chacabuco, que marca el inicio de la Patria Nueva de Chile en febrero de 1817. Su tipología constructiva formada por gruesos muros de adobe y cubierta con armadura de madera es característico de la arquitectura vernácula construida en tierra en la zona central del país. Se ha transformado en el reflejo de un período histórico, cultural y de desarrollo económico del Chile colonial al período republicano, entorno a las haciendas y fundos. El trabajo realizado para este inmueble correspondió al estudio y diagnóstico del estado actual de conservación al año 2016, para posteriormente desarrollar propuestas de reparación y refuerzo con el futuro proyecto de restauración, todo lo anterior en cuanto a su estructura resistente. Se desarrolla entonces una campaña de registro de información en terreno, en conjunto con una investigación histórico-constructiva cuyo objetivo se centra en el conocimiento del edificio, identificando su sistema constructivo, materiales y etapas constructivas del inmueble. Acabada la etapa de estudio y conocimiento se realiza el registro de daños y patologías que están afectando la estructura de la casa, investigando el origen y grado de afectación al que se encuentra sometida su estructura, para finalmente entregar un diagnóstico del estado actual de su estructura resistente, el cual servirá de base y antecedente para determinar las medidas de actuación en el desarrollo del proyecto de restauración y puesta en valor de la Casona. Actualmente el proyecto de restauración y puesta en valor del Fundo Quilapilún está construido y finalizado e incluyó el trabajo conjunto de las especialidades de estructura y arquitectura y un conjunto de especialistas, para el desarrollo de soluciones de reparación y refuerzo de la casona y propuestas de nuevos elementos en el conjunto, promoviendo la compatibilidad de materiales, la reversibilidad de las soluciones planteadas y la conservación de los volúmenes originales del conjunto del fundo.
Título do Evento
5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC
Cidade do Evento
Belo Horizonte
Título dos Anais do Evento
Anais do 5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

TRONCOSO, Maria Graciela Jofré; ARANCIBIA, Sergio Contreras. DIAGNÓSTICO ESTRUCTURAL DE SITUACIÓN ACTUAL CASONA QUILAPILÚN.. In: Anais do 5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC. Anais...Belo Horizonte(MG) UFMG, 2022. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/5-icomos-2-icomos-lac/583204-DIAGNOSTICO-ESTRUCTURAL-DE-SITUACION-ACTUAL-CASONA-QUILAPILUN. Acesso em: 24/05/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes