ETNOEDUCACIÓN AFRODESCENDIENTE: DINÁMICAS, PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES EN EL MARCO DEL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL EN SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA.

Publicado em 02/10/2024 - ISBN: 978-65-272-0753-5

Título do Trabalho
ETNOEDUCACIÓN AFRODESCENDIENTE: DINÁMICAS, PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES EN EL MARCO DEL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL EN SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA.
Autores
  • Gustavo Rodríguez Valencia
Modalidade
GT 40: La Etnoeducación como lugar de historia critica, como pedagogía antirracista y como proyecto de reconstrucción de subjetividad colectiva de la Diáspora africana en América latina y el Caribe - Jorge García e Adan Pineda
Área temática
Educação
Data de Publicação
02/10/2024
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/1cinalc-e-v-coloquio-raca-e-interseccionalidades-387936/797714-etnoeducacion-afrodescendiente--dinamicas-problemas-y-potencialidades-en-el-marco-del-sistema-educativo-oficial-
ISBN
978-65-272-0753-5
Palavras-Chave
Etnoeducación, Afrodescendencia, Política Pública, Política Educativa.
Resumo
Entre los debates actuales suscitados en el mundo académico, desde diversas posturas conceptuales, aparecen dos elementos; por un lado, la etnia como categoría que, en el marco de la decolonialidad, se asume como objeto de opresiones, y por otro, la educación. Para el caso de Colombia, fruto de las luchas indígenas y afrodescendientes, emergieron prácticas educativas en los contextos étnicos, ello generó una presión hacia el estado para la vinculación de las etnias en los espacios de la política educativa; adicionalmente, la mirada de los organismos internacionales sobre estos aspectos (etnia/educación), los ubica en nociones como la diversidad, la multiculturalidad, la interculturalidad. Tanto las luchas indígenas y afrodescendientes, como las posturas de los organismos internacionales, han influido en el desarrollo de Políticas como la Etnoeducación. La creación de esta Política requiere la realización de un análisis sobre la implementación de la misma, partiendo del rastreo de las producciones de diversos tipos y enfoques, contrastándolos con las prácticas desarrolladas en cada uno de los componentes de la política creados desde la normatividad para su desarrollo. Este análisis se efectúa en particular para la Etnoeducación Afrodescendiente en el Distrito de Santiago de Cali, dado que es la segunda ciudad con población afrodescendiente de América Latina. La indagación se realizó desde los componentes definidos por la Política Educativa para la implementación de la misma y el estudio de la puesta en práctica de cada uno de ellos en las Instituciones educativas oficiales denominadas Etnoeducadoras del Distrito de Santiago de Cali. Se utilizó una metodología mixta; entre las herramientas aplicadas se encuentran las encuestas, desde las cuales se observaron los elementos cualitativos, las entrevistas semiestructuradas y, en profundidad, el análisis de datos estadísticos llevados a la cualidad, igualmente análisis documental y análisis del discurso. Se encontró que la política educativa, como está planteada normativamente, requiere de unas condiciones que no se presentan en el Distrito de Santiago de Cali, igualmente, que hay docentes que se encuentran desarrollando otras educaciones y finalmente, que la Etnoeducación es una política que refleja las decisiones tomadas desde organismos internacionales.
Título do Evento
I CINALC e V Colóquio Raça e Interseccionalidades
Cidade do Evento
Rio de Janeiro
Título dos Anais do Evento
Discursos, Memórias Negras e Esperança na América Latina
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital

Como citar

VALENCIA, Gustavo Rodríguez. ETNOEDUCACIÓN AFRODESCENDIENTE: DINÁMICAS, PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES EN EL MARCO DEL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL EN SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA... In: Discursos, Memórias Negras e Esperança na América Latina. Anais...Rio de Janeiro(RJ) Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, 2024. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/1cinalc-e-v-coloquio-raca-e-interseccionalidades-387936/797714-ETNOEDUCACION-AFRODESCENDIENTE--DINAMICAS-PROBLEMAS-Y-POTENCIALIDADES-EN-EL-MARCO-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-OFICIAL-. Acesso em: 02/05/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes