Desde 1997, la USAL impulsa un encuentro anual que ha marcado la investigación y la docencia sobre el discurso y la praxis de los derechos fundamentales. En su vigésima octava edición, el Congreso Internacional de Derechos Humanos reúne nuevamente a la Red de Expertos, liderada por la profesora Mª. Esther Martínez Quinteiro, y desde el principio con la colaboración de la actual directora el Seminario Internacional de Historia Contemporánea de la USAL (SIHCDH/USAL) y del GIR HDH, Profª Mª Paz Pando Ballesteros y coordinación de los profesores Cássius Guimarães Chai y Flávio Romero Guimarães, para profundizar en los desafíos contemporáneos desde una perspectiva rigurosamente interdisciplinar. Investigadores invitados, ponentes, magistrales y coordinadores de Grupos de Trabajo dialogarán sobre avances teóricos y buenas prácticas, reforzando el impacto académico y social de esta cita ineludible. Únase a la tradición salmantina que, desde hace 27 años, convierte la Historia en puente hacia la defensa y la promoción global de los derechos humanos.