XIV Workshop Brasileiro de Micrometeorologia

XIV Workshop Brasileiro de Micrometeorologia

presencial Instituto Federal de Alagoas - Campus Maceió - Maceió - Alagoas - Brasil

Sobre el evento

El XIV Taller Brasileño de Micrometeorología, que tendrá lugar del 21/10 al 24/10/2025, reunirá a aproximadamente 400 participantes, entre investigadores, estudiantes de posgrado y pregrado y profesionales del área. Desde su primera edición en diciembre de 1999, con unos 60 participantes, el taller ha crecido constantemente, lo que refleja el creciente interés e investigación en micrometeorología en Brasil. En esta nueva edición, el evento tiene como objetivo discutir métodos teóricos y experimentales y simulaciones computacionales sobre soluciones a problemas relacionados con el fenómeno de la turbulencia en la atmósfera inferior, con conferencias y mesas redondas a cargo de reconocidos investigadores internacionales de América del Sur, América del Norte y Europa, que contribuirán significativamente al desarrollo de la micrometeorología brasileña y al fortalecimiento del reconocimiento internacional de los grupos de investigación del país. Además de las discusiones científicas, el taller brindará oportunidades para el establecimiento de nuevas colaboraciones científicas y la consolidación de las existentes, centrándose en temas y aplicaciones relacionadas con la capa límite planetaria, siendo una valiosa oportunidad para el intercambio de experiencias y el avance del conocimiento en el área.

Altavoces

{{item.nome}}

{{item.nome}}



Hazaña



Organization
  

Institutional Support
              

Apoyar a las agencias de financiación
    <

Gold Quota Sponsorship

Silver Quota Sponsorship

<

Bronze Quota Sponsorship

    

Secretario Ejecutivo

>

Inscripciones

{{'Label_CodigoPromocionalAplicadoComSucesso' | translate}}
{{'Label_Presencial' | translate}} {{'Label_Online' | translate}} {{'Label_PresencialEOnline' | translate}}

{{item.titulo}}

{{'Label_DoacaoAPartir' | translate}} {{item.valores[0].valor | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{item.descricao}}
{{'Titulo_Gratis' |translate}} {{viewModel.configuracaoInscricaoEvento.descricaoEntradaGratis}}
{{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}} {{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}}  

{{entrada.valorComDesconto | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{'Titulo_Ate' | translate}} {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
{{'Titulo_Ate' | translate}} {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
{{'Label_APartirDe' | translate}} {{entrada.validoDe | date:viewModel.evento.cultura.formatoData}}
Calendar

{{'Titulo_NaoDisponivel' | translate}}

Programa Provisional - XIV Taller Brasileño de Micrometeorología

Aquí encontrarás el  programa provisional completo del XIV Taller Brasileño de Micrometeorología, con todos los eventos que se realizarán durante el congreso.

El programa incluye los siguientes tiempos:

  • Acreditación;
  • Apertura;
  • Conferencias;
  • Sesiones de presentación de trabajos (orales y pósteres);
  • Panel de discusión;
  • Cena;
  • Pinta de Micro;

Actividades planificadas

{{item.titulo}}
{{item.horaInicio}}-{{item.horaFim}}
Calendar

Fechas importantes


Apertura de Inscripción y Envío de Trabajos

15/05/2025

Cierre de Registro y Envío de Trabajos17/08/2025
Resultado de la evaluación de los trabajoshasta el 10/09/2025
Inicio del XIV Taller Brasileño de Micrometeorología21/10/2025


Presentaciones

{{areaSiteEvento.jsonObj.configuracaoSubmissao.dataInicioSubmissao}} - {{areaSiteEvento.jsonObj.configuracaoSubmissao.dataLimiteSubmissao}}

{{item.denominacao}}
{{item.denominacao}}
{{item.denominacao}}

{{areaSiteEvento.titulo}}

Plantillas de envío

Las plantillas para la presentación de trabajos en el XIV Taller Brasileño de Micrometeorología están disponibles en formatos de látex, .docx y .pdf. En cada archivo hay instrucciones con las reglas para la presentación.


  • Mode Article
  • Mode Abstract

Modalidad de presentación de trabajos aceptados y normas para la presentación de trabajos


Normas para la Presentación de Trabajos en el XIV Taller Brasileño de Micrometeorología

All trabajos aceptados para su publicación en los Anales del XIV Taller Brasileño de Micrometeorología se presentará durante el evento en el   Modalidades ORAL o PÓSTER.

Nas sesiones de presentación, en ambas modalidades, el Comité Científico del XIV Taller Brasileño de Micrometeorología realizará la evaluación de las obras para identificar las obras que serán seleccionadas para su publicación en la Revista Ciência e Natura (Qualis CAPES A3). ¡¡Más detalles sobre el Journal!!


Preferiblemente, el las presentaciones deben seguir las pautas que se enumeran a continuación:


Poster Presentation  Guidelines

- El póster debe prepararse en formato vertical (vertical).

- El tamaño predeterminado recomendado es de 90 cm de ancho por 120 cm de alto.

- Utiliza fuentes legibles, preferiblemente en un tamaño mínimo de 24 puntos para el texto principal y 36 puntos para los títulos.

As Las presentaciones orales pueden realizarse en portugués, inglés o Español, según la opción del autor presentador. Esta misma orientación Es válido para posibles materiales de presentación visual.

- Incluye los nombres de los autores, las afiliaciones y la información de contacto (correo electrónico).

- El póster debe organizarse de forma lógica, con una sección clara para la introducción, los métodos, los resultados y las conclusiones.

- El presentador debe estar presente en la sección de presentación del trabajo;


Normas para la presentación 
oral

- Los trabajos se presentarán en sesiones orales de hasta 1,5 horas de duración, cada una de las cuales contendrá entre 4 y 6 trabajos.

- La presentación de cada obra está limitada a 15 min, siendo 12 min destinado a la presentación y 3 minutos para preguntas de la audiencia;

- El presentador debe enviar la presentación con anticipación;

- Las presentaciones deben ser preferiblemente en formato PDF (Portable Document Format), para evitar problemas de configuración en el tiempo de presentación;

- El presentador debe estar presente antes de la sesión de presentación de su trabajo;

- En las salas donde se llevarán a cabo las sesiones orales, estará disponible para el presentaciones, proyector multimedia (data show) con microordenador.;


Organización

COMITÉ ORGANIZADOR GENERAL:

- Dr. Roberto Fernando da Fonseca Lyra  (UFAL);

- Dr. Rosiberto Salustiano da Silva Júnior  (UFAL);


COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL:

- Dra. Ericka Voss Chagas  (UFAL);

- Dr. Marcos Antônio Lima Moura (UFAL);

- Dra. Maria Luciene Dias de Melo (UFAL);

- Dr. Ricardo Ferreira Carlos de Amorim (UFAL);


COMITÉ CIENTÍFICO: 

- Dr.  Cléo Quaresma Dias Júnior (IFPA);

- Drª.  Débora R. Roberti (UFSM);

- Dr.  Felipe D. Costa (UNIPAMPA);

- Dr.  Gilberto F. Fisch (UNITAU);

- Dr. José Francisco de Oliveira Júnior (UFAL);

- Dr. Nelson L. C. Dias (UFPR);

- Dr. Otávio C. Acevedo (Universidad de Oklahoma - EE.UU.);

- Dr.  Raoni A. S. de Santana (UFOPA);

- Dr. Roberto F.F. Lyra (UFAL);

- Dr. Rosiberto Salustiano da Silva Júnior  (UFAL);

Ubicación del evento

Hospitalidad


{{viewModel.evento.titulo}}

{{viewModel.evento.responsavelEvento}}