VI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática

VI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática

online Este es un evento en línea

Vea los contenidos transmitidos en este evento

El evento ya ha finalizado

{{'Receba_os_melhores_eventos_da_sua_area' | translate}}

{{'Receber_eventos' | translate}}

Sobre el Evento

VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA (VI CIHEM)

24, 25 y 26 de noviembre de 2021 – Modalidad Online
Organiza: Asociación Aprender en Red, Maracaibo, Venezuela
Contacto: vicihem.comitelocal@gmail.com
Contacto para la plataforma del evento: vicihem.org.even3@gmail.com


El VI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática (VI CIHEM), organizado por la Asociación Aprender en Red (Venezuela), se constituye como un espacio de diálogo entre profesores, formadores e investigadores, involucrados en estudios acerca de diversos aspectos de la Historia de la Educación Matemática de Iberoamérica, desde diferentes enfoques y perspectivas.

El VI CIHEM da continuidad a los congresos realizados anteriormente en Portugal (2011), México (2013), Brasil (2015), España (2017) y Colombia (2019), esta vez en modalidad virtual.

Actualmente, la Historia de la Educación Matemática es un área de investigación y práctica profesional que ha venido experimentando un gran desarrollo a nivel internacional. La integración de la Historia de la Educación Matemática en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en los diferentes niveles y modalidades educativas ha logrado resultados importantes para la formación inicial y permanente de profesores de matemáticas, así como para el desarrollo del trabajo docente en las escuelas.

Las diferentes actividades del VI CIHEM se realizarán de manera sincrónica y/o asincrónica, para facilitar con ello la participación de los invitados, ponentes y asistentes del congreso, atendiendo a la variedad de horarios y agendas de los mismos. Las actividades del VI CIHEM comprenden la realización de conferencias, mesas redondas, comunicaciones breves, pósteres y talleres (minicursos).

Las propuestas podrán presentarse en español y portugués.


OBJETIVOS PERMANENTES DEL CIHEM

Profundizar el intercambio entre investigadores que se dedican a la Historia de la Educación Matemática en los países de América Latina, Portugal y España;

Difundir los resultados que se han obtenido con las investigaciones sobre la Historia de la Educación Matemática en diferentes países;

Promover la creación de grupos de trabajo internacionales, a través de proyectos de investigación colectiva.

COMITÉ INTERNACIONAL

COMITÉ CIENTÍFICO

Programación principal del VI CIHEM

HORA(*)

24 nov.

25 nov.

26 nov.

07:30-08:00h

Acto de Inauguración





08:00-09:00h

Conferencia de Apertura

“Influencias foráneas en el curso histórico de la Matemática y de la Educación Matemática en Venezuela”

Dr. Walter Otto Beyer (UNA, Venezuela)

Conferencia Especial

“La Historia de la Didáctica de la Matemática en Argentina: Una Historiografía en construcción”

Lcda. Alejandra Deriard (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina

Conferencia Especial

“La Historia de la Educación Matemática y la cultura material de la escuela”

Dra. Dolores Carrillo (UM, España)


09:00-09:15h

Intervalo

Intervalo

Intervalo





09:15-10:45h

Mesa Redonda

Memorias de la Educación Matemática en Argentina

Invitados:

Dra. Cecilia Crespo Crespo

Mg. Gema Fioriti

Dra. Dilma Gladys Fregona

Mg. Edgardo Fernandez Stacco

Modera:

Lcda. Alejandra Deriard

Mesa Redonda

Las investigaciones sobre Historia de la Educación Matemática en Brasil

Invitados:

Dra. Luciane de Fatima Bertini

Dra. Maria Cristina Araújo de Oliveira

Dr. Iran Abreu Mendes

Modera:

Dra. Heloisa da Silva

Mesa Redonda

Las investigaciones sobre Historia de la Educación Matemática en España

Invitados:

Dra. Maria Teresa Astudillo

Dra. Encarna Sánchez

Modera:

Dra. Rosilda dos Santos Morais

10:45-11:00h

Intervalo

Intervalo

Intervalo







11:00-12:30h






Comunicaciones breves

Mesa Redonda Las investigaciones sobre Historia de la Educación Matemática en México Invitados: Dra. Gisela Montiel Espinoza Dra. Erika Zubillaga Guerrero Dr. José Ismael Arcos Quezada Dr. Jesús Eduardo Hinojos Ramos Modera: Dra. Flor Monserrat Rodríguez Vásquez






Comunicaciones breves

12:30-15:30h

Intervalo                                        Intervalo                                        Intervalo






15:30-17:00h

Mesa Redonda

Las investigaciones sobre Historia de la Educación Matemática en Portugal

Invitados:

Dr. José Manuel Matos

Dra. Mária Cristina Almeida

Dra. Alexandra Rodrigues 

Modera:

Me. Rafael Gutierrez Araujo

Mesa Redonda

Las investigaciones sobre Historia de la Educación Matemática en Colombia

Invitados:

Dr. Luis Carlos Arboleda

Dr. Edgar Alberto Guacaneme Suárez

Modera:

Dra. Vanesa Pacheco

Mesa Redonda

Las investigaciones sobre Historia de la Educación Matemática en Cuba

Invitados:

Dr. Carlos Sánchez Fernandez

Dra. Aida Maria Torres Alfonso

Dr. Eloy Arteaga Valdes

Dr. Carlos Rafael Sebrango Rodríguez 

Modera:

Dra(c). Tamara Diaz-Chang

17:00-17:15h

Intervalo

Intervalo

Intervalo












17:15-18:45h

Talleres (Parte 1)

Taller 1. Um exercício analítico de fotografias em impressos pedagógicos: vestígios e representações da matemática na cultura escolar

Dra. Andréia Dalcin


Taller 2. Problemas históricos de la matemática, su rol en la historia de la enseñanza de la matemática y su utilización actual como recurso didáctico

Prof. Néstor Oscar Komarnicki


Taller 3. De Zenón a Cantor, una historia del infinito y su enseñanza.

Dr. Gustavo Piñeiro

Talleres (Parte 2)

Taller 1. Um exercício analítico de fotografias em impressos pedagógicos: vestígios e representações da matemática na cultura escolar

Dra. Andréia Dalcin


Taller 2. Problemas históricos de la matemática, su rol en la historia de la enseñanza de la matemática y su utilización actual como recurso didáctico

Prof. Néstor Oscar Komarnicki


Taller 3. De Zenón a Cantor, una historia del infinito y su enseñanza.

Dr. Gustavo Piñeiro

Mesa Redonda de Cierre

Historia de las Matemáticas e Historia de la Educación Matemática: distancias y aproximaciones

Invitados:

Dr. Fredy González

Dra. Circe Mary Silva Dynnikov

Modera: 

Dr. José Manuel Matos

18:45-19:15h

Lanzamiento de libros

Lanzamiento de libros



(*) Hora de Caracas, Venezuela
Para verificar otras zona de horario puede consultar en: http://www.oia-caci.org/es/paises/time.php

Libro de Resúmenes e Salas de Comunicaciones Científicas

Libro de Resúmenes (Descargar)

Distribución de comunicaciones en las salas para el dia 24 de Noviembre (
Descargar)

Distribución de comunicaciones en las salas para el dia 26 de Noviembre (Descargar)


Ejes Temáticos del VI CIHEM

1. Investigación en Historia de la Educación Matemática (HEM)

  • La HEM como campo disciplinar y de investigación: perspectivas, variantes e invariantes;
  • Fuentes para el estudio de la HEM: manuales y libros para el profesorado y el alumnado. cuadernos, trabajos de alumnos, exámenes, material didáctico, ilustraciones;
  • Metodologías de investigación en HEM;
  • La HEM y su relación con la Historia de la Matemática.

2. HEM y Educación Matemática

  • Del conocimiento científico al saber pedagógico;
  • La HEM en la profesionalización de los educadores matemáticos;
  • La HEM y narrativas docentes;
  • La HEM y su relación con los currículos de matemáticas;
  • Centros de Estudio y Documentación: experiencias y organización.

Envío de Comunicaciones Breves

  • Las comunicaciones breves deberán ser trabajos originales, sobre temas coincidentes con algunos de los ejes temáticos del congreso;
  • El número de autores de cada trabajo no podrá ser mayor a tres;
  • El número trabajos en que puede estar un mismo autor no podrá ser mayor a tres;
  • Los trabajos serán sometidos a una revisión anónima por pares;
  • Las propuestas de comunicaciones breves deberán ser enviadas a través de la plataforma del congreso en la EVEN3 en los plazos establecidos;
  • Las propuestas de comunicaciones breves deberán enviarse hasta el 15 de octubre de 2021;
  • La comunicación de la aceptación, aceptación con modificaciones o rechazo de las propuestas a sus autores se realizará de forma contínua;
  • Para que un trabajo aceptado sea incluido en la programación del VI CIHEM, todos los autores deberán registrarse como participantes del VI CIHEM y abonar la cuota de inscripción correspondiente;
  • En el proceso de revisión por pares, se valorarán especialmente los siguientes aspectos: (a) referencial teórico y metodológico, (b) bibliografía relacionada, (c) descripción y discusión de resultados, (d) redacción, (e) estructura del trabajo, y (f) relevancia del tema.
  • Plantilla para trabajos en español clic aquí.
  • Platilla para trabajos en portugués clic aquí.

Inversión

Fecha de pago

Socios de SEM*

No Socios de SEM*

Hasta el 19 de agosto de 2021

US $40

US $50

Del 20 de agosto hasta el 15 de octubre de 2021

US $50

US $60

Del 15 de octubre hasta el 21 de noviembre de 2021

US $60

US $70


SEM - Sociedade de Educação Matemática en Latinoamerica e Iberoamerica.

Por ejemplo: *Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM)
*Sociedade Brasileira de Educação Matemática (SBEM)
*Asociación Venezolana de Educación Matemática (ASOVEMAT)
*Associação de professores de matemática (APM)

Obs: Los pagos realizados mediante tarjeta de crédito internacionales serán convertidos a valores de Dólares ($USD), con excepción a Brasil, por el motivo que la plataforma incluye la referida moneda.

Inscripciones

{{'Label_CodigoPromocionalAplicadoComSucesso' | translate}}
{{'Label_Presencial' | translate}} {{'Label_Online' | translate}} {{'Label_PresencialEOnline' | translate}}

{{item.titulo}}

{{'Label_DoacaoAPartir' | translate}} {{item.valores[0].valor | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{item.descricao}}
{{'Titulo_Gratis' |translate}} {{viewModel.configuracaoInscricaoEvento.descricaoEntradaGratis}}
{{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}} {{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}}  

{{entrada.valorComDesconto | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{'Titulo_Ate' | translate}} {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
{{'Titulo_Ate' | translate}} {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
{{'Label_APartirDe' | translate}} {{entrada.validoDe | date:viewModel.evento.cultura.formatoData}}
Calendar

{{'Titulo_NaoDisponivel' | translate}}

Organización Local

Asociación Aprender en Red
http://aprenderenred.com.ve/
Comité Organizador Local del VI CIHEM
Contacto: vicihem.comitelocal@gmail.com

Atividades

{{item.titulo}}
{{item.horaInicio}}-{{item.horaFim}}
Calendar

{{viewModel.evento.titulo}}

{{viewModel.evento.responsavelEvento}}