En la era actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente cómo realizamos investigación y redactamos artículos científicos. Este taller busca proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para aprovechar al máximo las tecnologías emergentes sin perder la rigurosidad académica. A través de una combinación teórica y práctica, exploraremos cómo integrar eficazmente la IA en el proceso investigativo.
El
objetivo principal del taller es proporcionar a los asistentes conocimientos
prácticos sobre cómo utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial
para mejorar su capacidad investigativa y de redacción, manteniendo siempre un
compromiso con la ética y el rigor académico.
Contenido del Taller
1. Exploración eficaz de artículos científicos
Herramientas digitales: Presentaremos bases de datos especializadas como PubMed, Scopus o Web of Science, así como motores de búsqueda avanzados.
Evaluación crítica: Compartiremos estrategias efectivas para evaluar fuentes científicas considerando factores como impacto, relevancia y credibilidad.
2. Aspectos metodológicos claves en redacción científica
Analizaremos estructuras efectivas para artículos científicos (introducción, metodología, resultados y discusión).
Discutiremos técnicas para mantener un tono académico claro y conciso.
3. Estrategias Efectivas para Publicar Artículos Científicos
Identificación adecuada de revistas según el tema e impacto deseado.
Consejos prácticos sobre manejo de revisiones por pares y respuestas a comentarios editoriales.
4. Uso estratégico de herramientas AI sin comprometer la ética académica
Presentaremos herramientas IA que ayudan a mejorar la claridad gramatical o detectar plagio.
Discutiremos cómo estas tecnologías pueden fortalecer el proceso redaccional sin afectar negativamente la integridad académica.
Fecha y
Hora
- Fecha: 19 de febrero 2025
- Hora: 6:00 pm
Este
taller está diseñado para ser altamente interactivo e incluirá sesiones
demostrativas donde los participantes podrán experimentar directamente con las
herramientas presentadas. Esperamos que esta experiencia sea valiosa tanto para
estudiantes como para profesionales interesados en maximizar su potencial
investigativo mediante el uso innovador y ético de IA.