CONFERÊNCIA INTERNACIONAL DO RIO DE JANEIRO LABAN 2024: TRANSCULTURALIDADE E TRADUÇÃO

CONFERÊNCIA INTERNACIONAL DO RIO DE JANEIRO LABAN 2024: TRANSCULTURALIDADE E TRADUÇÃO

online Centro Coreográfico da Cidade do Rio de Janeiro - Rio de Janeiro - Rio de Janeiro - Brasil
presencial Con transmisión en línea

El evento ya ha finalizado

finalizado

{{'Receba_os_melhores_eventos_da_sua_area' | translate}}

{{'Receber_eventos' | translate}}

Sobre el evento

LABAN 2024: Transculturalidad y Traducción

Conferencia Internacional de Río de Janeiro

Evento híbrido: online y presencial

Fechas: 1 al 3 de agosto de 2024

Sedes: Centro Coreográfico do Rio de Janeiro (https://centrocoreografico.wordpress.com

Parque Gloria Maria (https://riotur.rio/que_fazer/parque-gloria-maria-parque-das-ruinas/)

COORDINACIÓN DE LA CONFERENCIA

COORDINACIÓN GENERAL : Regina Miranda, MSc, CMA y Ligia Tourinho, PHD, CMA

COORDINACIÓN EN LÍNEA : Marina Salomon, Ma, H.CMA

La transculturalidad establece una ruptura con visiones homogeneizadoras y separatistas que insisten en establecer categorías "puras" en términos simbólicos, lingüísticos y epistemológicos y permite pensarlas como mezclas y permeaciones, capaces de crear áreas de circulación del deseo.

La Conferencia Internacional de Río de Janeiro "LABAN 2024: Transculturalidad y Traducción" tiene como objetivo reconsiderar lo que se articula como trans, en el sentido de cruzar líneas, trascender fronteras, traducir diferencias y transitar entre lenguas y culturas. En este sentido, la transculturalidad y la traducción establecen el compartir, pero también intervenciones, subversiones, aportes e intercambios, que ocurren en diferentes contextos políticos, geográficos e ideológicos

La transculturalidad se percibe como una dinámica dramatúrgica que favorece la producción de diversidad y es fundamental para entender la traducción como campo de investigación. Las cuestiones de bilingüismo, hibridación y fronteras, así como la inevitable implicación del traductor en el proceso de traducción, reflejan la multiplicidad de perspectivas y reafirman la traducción como un acontecimiento que atraviesa (otros) territorios, revelando las diferencias y el desbordamiento de lenguas y culturas.

Temas de interés para la Conferencia LABAN 2024 incluyen, entre otros:

• Parámetros teóricos y/o metodológicos que enfaticen cómo los conceptos de Laban y Bartenieff pueden informar o facilitar los procesos de movilidad y tránsito.

• Enfoques Labanianos que consideren la dinámica de las movilidades en la producción de diversidad cultural.

• Caminos que el Sistema Laban/Bartenieff puede ofrecer para la percepción de la diversidad como expresión de la complejidad cultural.

• Transformación del LBMS y cuestiones relacionadas con la traducción y los textos originales.

• LBMS hoy: Identidad cultural y formas de resistencia a las ideologías hegemónicas.

Esta disposición temática señala posibles caminos para la presentación de ponencias, performances y talleres, entre los que se esperan tránsitos y fusiones, mapeos de posibles conexiones y la intensificación de procesos igualitarios en el campo Labaniano.



Actividades

{{item.titulo}}
{{item.horaInicio}}-{{item.horaFim}}
Calendar

Inscripciones

Elige tu categoría

{{'Label_CodigoPromocionalAplicadoComSucesso' | translate}}
{{'Label_Presencial' | translate}} {{'Label_Online' | translate}} {{'Label_PresencialEOnline' | translate}}

{{item.titulo}}

{{'Label_DoacaoAPartir' | translate}} {{item.valores[0].valor | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{item.descricao}}
{{'Titulo_Gratis' |translate}} {{viewModel.configuracaoInscricaoEvento.descricaoEntradaGratis}}
{{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}} {{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}}  

{{entrada.valorComDesconto | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{'Titulo_Ate' | translate}} {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
{{'Titulo_Ate' | translate}} {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
{{'Label_APartirDe' | translate}} {{entrada.validoDe | date:viewModel.evento.cultura.formatoData}}
Calendar

{{'Titulo_NaoDisponivel' | translate}}

Propuestas de Ponencias, Talleres e Performances @Ecopoético

Envíos de trabajos cerrados

{{areaSiteEvento.jsonObj.configuracaoSubmissao.dataInicioSubmissao}} - {{areaSiteEvento.jsonObj.configuracaoSubmissao.dataLimiteSubmissao}}

{{item.denominacao}}
{{item.denominacao}}
{{item.denominacao}}

{{areaSiteEvento.titulo}}

ENVÍO DE TEXTO COMPLETO PARA LAS ACTAS DE LA CONFERENCIA

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: 30 DE JUNIO

ENLACE A LA PLANTILLA DE FORMATO DE TEXTO COMPLETO PARA LAS ACTAS:

https://docs.google.com/document/d/1GmCBogZVjgZ8gEeS7Ig6-4bg19sdOuDw/edit?usp=share_link&ouid=101321852979299244513&rtpof=true&sd=true


INSTRUCCIONES PARA ENVIAR EL TEXTO COMPLETO 

Cuando su texto esté listo para ser enviado, diríjase a su página de participante en la plataforma Even3 y siga los pasos que se indican a continuación:

1. Vaya al menú de Envíos (Submissões).

2. Haga clic en el botón rojo Enviar trabajo para las actasSubmeter trabalho para os anais) 

3. Haga clic en Adjuntar ponencia completa (Anexar trabalho completo) y adjunte su trabajo

4. Guarde el proceso haciendo clic en Enviar el trabajo completo (Submeter trabalho completo)

También puede encontrar el proceso paso a paso para enviar su trabajo completo en: 

https://ajuda.even3.com.br/hc/pt-br/articles/208604716-Submeter-o-trabalho-completo-para-os-anais-do-evento


Le informamos de que el proceso de envío del trabajo completo debe ser realizado por el participante.

Los organizadores del evento no tienen acceso a esta fase del proceso. 

Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros en conferencialaban2024@gmail.com



Invitados(a)

{{item.nome}}

{{item.nome}}



INFORMACIÓN IMPORTANTE

ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS (PONENCIAS, TALLERES Y/O ACTUACIONES): Si su propuesta es aceptada, deberá inscribirse en la categoría de Proponente que mejor se ajuste a su perfil. 

Su inscripción le dará acceso a todas las actividades programadas. 

BECAS: Ofreceremos becas gratuitas del 15% a estudiantes o participantes con bajos rentas; personas negras, morenas o indígenas; personas trans y personas con discapacidad.

TEMPERATURA EN RÍO DE JANEIRO: En agosto, la temperatura oscila entre los 26º C y los 19º C.

RESUMEN DE FECHAS CLAVE:

Fecha límite para la presentación de propuestas - 18 de mayo

Fecha límite para la inscripción de participantes con descuento - 27 de mayo

Fecha límite para el envío de textos para las Actas del evento - 16 de junio

Fecha límite para que los proponentes se inscriban en el acto - 30 de junio

Fecha límite para la inscripción de oyentes - 26 de julio

Conferencia - 1 al 3 de agosto

Actuaciones @Ecopoético - 3 de agosto


Centro Coreográfico de Río de Janeiro y Parque Gloria Maria (Santa Teresa)

{{viewModel.evento.titulo}}

{{viewModel.evento.responsavelEvento}}