GESTIÓN CULTURAL DE ZONA ARQUEOLÓGICA UNIÓN ÑAÑA POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN.

Publicado em 19/04/2023 - ISBN: 978-85-5722-720-0

DOI
10.29327/1204016.5-13  
Título do Trabalho
GESTIÓN CULTURAL DE ZONA ARQUEOLÓGICA UNIÓN ÑAÑA POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN.
Autores
  • Araselly Nataly Padilla Yabar
  • Wilmer Jorge Higinio Ballena
  • Luz Gabriela Quispe Muñoz
Modalidade
Resumo
Área temática
Tema Geral 7 - Gestão do patrimônio (Questões jurídicas, administrativas e financeiras) - Subtemas: Estruturas administrativas e de gestão, planejamento e seus instrumentos, mecanismos financeiros, cooperação internacional.
Data de Publicação
19/04/2023
País da Publicação
Brasil
Idioma da Publicação
Português
Página do Trabalho
https://www.even3.com.br/anais/5-icomos-2-icomos-lac/583056-gestion-cultural-de-zona-arqueologica-union-nana-por-parte-de-la-universidad-peruana-union
ISBN
978-85-5722-720-0
Palavras-Chave
Palabras claves: Gestión Cultural, UPeU, Zona Arqueológica Unión Ñaña.
Resumo
La Zona Arqueológica Unión Ñaña, se emplaza en el cerro La Parra, Sector Ñaña, en el distrito de Lurigancho Chosica, provincia y departamento de Lima, Perú, cuenta con una filiación cultural desde el periodo Cerámico Inicial hasta la ocupación Inca, parte de su extensión colinda con la Universidad Peruana Unión (UPeU). Nuestra investigación se enfoca en analizar la gestión cultural desarrollada por la UPeU en la Zona Arqueológica Unión Ñaña en los años de 1993 y 1994, cuya finalidad fue lograr la delimitación y declaración como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, emitida por el Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura, conforme a los lineamientos que establece la UNESCO para proteger, conservar y transmitir el legado cultural en beneficio de futuras generaciones. Este caso despierta nuestro interés, toda vez que el patrimonio cultural se emplaza fuera de la extensión de los límites territoriales de la Universidad. Nuestras conclusiones evidencian que una adecuada gestión cultural coadyuva a la protección y difusión del patrimonio, permitiendo solucionar conflictos territoriales.
Título do Evento
5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC
Cidade do Evento
Belo Horizonte
Título dos Anais do Evento
Anais do 5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC
Nome da Editora
Even3
Meio de Divulgação
Meio Digital
DOI

Como citar

YABAR, Araselly Nataly Padilla; BALLENA, Wilmer Jorge Higinio; MUÑOZ, Luz Gabriela Quispe. GESTIÓN CULTURAL DE ZONA ARQUEOLÓGICA UNIÓN ÑAÑA POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN... In: Anais do 5° Simpósio Científico ICOMOS Brasil e 2° Simpósio Cientifico ICOMOS/LAC. Anais...Belo Horizonte(MG) UFMG, 2022. Disponível em: https//www.even3.com.br/anais/5-icomos-2-icomos-lac/583056-GESTION-CULTURAL-DE-ZONA-ARQUEOLOGICA-UNION-NANA-POR-PARTE-DE-LA-UNIVERSIDAD-PERUANA-UNION. Acesso em: 08/05/2025

Trabalho

Even3 Publicacoes